De La Roncopatía y Apneas De Sueño

¿Qué son la roncopatía y las apneas de sueño?
Clínica Eupnea Palamós estudia el síndrome de apneas del sueño. Es frecuente en la población, en personas roncadoras, con somnolencia excesiva o un mal descanso nocturno.
También se puede presentar en personas con antecedentes de arritmias, infartos o cefaleas. El sobrepeso y el mal control de la tensión arterial también se asocia a ellos.
Un especialista en neumología realizará la evaluación médica y recomendará el estudio diagnostico más adecuado a la persona que lo consulta. Emitirá el informe de las pruebas médicas realizadas y hará el seguimiento en caso de diagnóstico del síndrome.
Los posibles tratamientos recomendados son:
- Posturales
- Dispositivos ventilatorios
- Medidas higiénicas del sueño y asesoramiento por un psicólogo si fuera necesario
- Revisión por un otorrinolaringólogo en caso de anomalías nasales, amigdalares u otros.
- Prótesis de adelanto mandibular o revisión por un odontólogo.
- Revisión cardiológica cuando el síndrome es grave.
¿Sufres de apneas de sueño y/o de roncopatía? En Clínica Eupnea Palamós trabajamos para tratar estros trastornos con profesionalidad y dedicación.

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS EN CLÍNICA EUPNEA PALAMÓS
- Pulsioximetría continua nocturna: Prueba que se usa para la monitorización de la oxigenación que presenta una persona durante la noche o el sueño junto con el análisis de la frecuenca cardiaca. Es una prueba útil para el cribado del síndrome de apneas del sueño y para la detección de la insuficiencia respiratoria nocturna.
- Poligrafía nocturna domiciliaria o estudio del sueño: Es una técnica que se realiza en el domicilio. Consiste en la monitorización y registro de las variables cardiorrespiratorias. Éste es un estudio específico para los casos de ronquidos, apneas e hipoapneas. Durante esta prueba se analiza la oxigenación, el ritmo cardiaco, el flujo de aire respirado, los ronquidos y los movimientos torácicos y abdominales.
- Actigrafía: Prueba necesaria para el estudio de la alternancia sueño – vigilia de una persona a lo largo de las horas, días o semanas. Es útil para el análisis de los trastornos sueño – vigilia, somnolencia e insomnio.
- Titulación de CPAP: Es una prueba complementaria a la poligrafía nocturna ya que consigue determinar la presión óprima per evitar las apneas y los ronquidos.