Digestología

¿QUÉ ES LA DIGESTOLOGÍA?

La Digestología (también conocida como Gastroenterología) es la especialidad médica encargada de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del aparato digestivo.

Es decir, se encarga de las afecciones del esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto, el ano, el páncreas, la vesícula biliar, las vías biliares y el hígado.

Todos estos órganos son los encargados del proceso de la digestión, es decir, de hacer que las células del organismo puedan procesar todos los alimentos y los líquidos que consumimos, aprovechando aquellos nutrientes que necesita el cuerpo y rechazando los que no.

Algunas de las enfermedades más comunes que trata la especialidad de digestología en Clínica Eupnea Palamós son: gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal, pólipos, hepatitis, trastornos funcionales del aparato digestivo, hernia de hiato, etc.

El médico especialista en esta disciplina es el digestólogo o gastroenterólogo. En Clínica Eupnea Palamós contamos con este especialista que, conjuntamente con otros profesionales como los nutricionistas o endocrinólogos, trabajann para ofrecer a nuestros pacientes un diagnóstico completo.

Si queréis pedir una cita con un digestólogo en Palamós o si simplemente tenéis alguna duda, podéis rellenar este formulario para contactarnos sin ningún tipo de compromiso.

 

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS EN CLÍNICA EUPNEA PALAMÓS

  • Test intolerancia Alimenticia: se utiliza con la finalidad de detectar los alimentos que producen alergia o intolerancia al paciente, provocando una digestión complicada (con pesadez, diarreas, entre otras).
  • Test Helicobacter Pylori: la Helicobacter Pylori es la bacteria responsable de muchos casos de úlceras gástricas. Esta bacteria se detecta mediante un test de aliento de gran sensibilidad. Primero, el paciente se deberá tomar una pastilla de urea marcada con C-13. La presencia de Helicobacter Pylori se detecta al confirmar la presencia de este isótopo en el aliento (ya que la bacteria reduce la urea a ureasa y se librea el carbono en forma de C13O2 durante la respiración.
  • Gastroscopia: consiste en la introducción de un pequeño tubo por la boca con la finalidad de visualizar el esófago, el estómago y el duodeno.
  • Colonoscopia: consiste en la introducción de un colonoscopio por el ano con la finalidad de visualizar el colon.
  • Polipectomía: procedimiento que se lleva a cabo para la eliminación de pólipos, en este caso localizados en el tracto digestivo. La prueba se realiza con la ayuda d eun endoscopio.
  • Ecografía Abdominal: gracias a esta prueba, se puede realizar un estudio rápido mediante ultrasonidos de órganos como el hígado, los riñones, el bazo, la vesícula y el páncreas.
Abrir chat
¡Hola!
¿Necesitas ayuda?